top of page

artículos de mi autoría

1º de Septiembre desde la Salutogenesis

"

Parece que este mes es el de volver a la vida, con  las ramas reverdeciendo, los durazneros rosados, después de estar acovachados, disfrutamos de los rayos tibios del sol.

 

Pero que significa Septiembre: es exactamente séptimo. Porque alguna vez fue el 7º mes. (Octubre 8º, noviembre 9º y  diciembre 10º) y el año comenzaba en Marzo.

Pero antes de esto el calendario era lunar,  o sea, se regía por la luna, como hacen aun los judíos, chinos, musulmanes, hindúes. Por ejemplo las pascuas caen por nuestro calendario solar en distinta fecha cada año… El año nuevo chino a veces en Enero, a veces en Febrero. El RAMADAN musulmán, también tiene diferentes fechas. Pero para ellos siempre es en la lunación correspondiente. Perdimos con este calendario la conexión cíclica cósmica y el almanaque solo muestra fechas vacías.

 

Con ello se perdió el sentido de lo sagrado, y se usan las fechas que serían importantes para comprar y comprar.

En América continente nuevo… se regían por calendario de 13 lunas, los Incas, los  Mayas… o sea 13 meses de 28 días cada uno (ciclo lunar, y además femenino) que sumaban 364 días.

Luego de un concilio Vaticano, el Papa Gregorio decidió quitar el mes 13 por ser el número “del discípulo que traicionó a Jesús”, convirtiéndose en calendario gregoriano de 12 meses. El tema es que hizo con los 28 días que le sobraban del décimo tercer mes?

Los repartió así: a Enero, Marzo, Mayo, Julio, Agosto, Octubre y Diciembre 3 días cada uno o sea son meses de 31 días. A Abril, Junio, Septiembre y Noviembre 2 días cada uno o sea son meses de 30 días. Cada 4 años Febrero tiene 29 días en lugar de 28 y así son 365 días.

 

Todo se transformó desvirtuando el sentido de muchas cosas. En estos tiempos la gente está volcándose a lo oriental, al estudio del Calendario Maya, a querer saber,  a informarse. Revalorizar y conectarse.

Entonces y de a poquito, pensá a Septiembre como el mes del renacer, del brote tierno, de la flor que se abre.

 

Como terapeuta jungiana me toca y me encanta hacer razonar a la gente y pensar…

Septiembre: ¿a qué le das lugar en tu corazón? ¿ a renacer? ¿a la fuerza? ¿a la armonía? ¿a las esperanzas?... Siempre apuntando hacia una mejor calidad de vida (salutogenesis) que brota esta Primavera en vos? Coraje, alegría, ánimos?

Y como la flor es el símbolo de Primavera, ¿qué flor te representa? Y como pétalos de vida ¿a qué te abrís? ¿Al Amor, al diálogo, a los cambios?

 

Pensar y recapacitar sobre este mes de esta forma hace reconectarte con la esencia más profunda de tu ser y ello es sacralizar la PRIMAVERA, que por cierto significa PRIMERA - VERDAD.

"

Silvia D´Martino

Psicóloga transpersonal Junguiana

Coord. Talleres de Vínculos del Hospital

de agudos Teodoro Álvarez C.A.B.A.

​© 2015 por Silvia D´Martino

 

Creado con Wix.com

  • Facebook Social Icon
bottom of page