top of page

artículos de mi autoría

Alexitimia

"

Parecería que cada vez surgen nuevos síntomas, pero en realidad se le acuña nombre, a una vieja problemática humana.

He notado en el consultorio que muchas personas hacen un relato pormenorizado de su situación (trágico, difícil, de duelo etc.) sin que se les mueva más que la boca. Otros hacen uso del relato anteponiendo las palabras: yo pienso- yo creo- yo decidí...me surgió...tengo tal idea...

¿Y si lo interrumpo, preguntando que sentís con esto que me contas?

Se quedan impávidos mirándome, como si les hubiera pedido una formula quántica del planeta Marte...

Estos individuos, responden:  

-nunca pienso en lo que siento

-no me la hagas difícil

-no se, no siento nada

-nunca lloro

-yo voy a lo practico, solo pienso

-no soy sensiblera

-etc.

Y ni hablar de los hombres de más de 40 años.

Hacerlos entrar a su universo de sentimientos es tarea ardua, ya que vienen criados con la idea que el macho no llora.

Alexitimia significa:

A-sin

Lexi-palabra

Timia-afecto

Que quiere decir entonces, no poder verbalizar como afecta una situación.

¿A que se debe?

Hay algunos factores desencadenantes:

-cuando la niñez ha sido muy dura, y no había por la edad, resto emocional para enfrentar los hechos.

-cuando es quien lleva mucha carga sobre si o el timón de toda una situación.

-cuando por algún motivo, algo que le paso la lastimo a esa persona mucho.

-siempre es a partir de un suceso que graba la psiquis, esa huella que pareciera indeleble.

-ni muy mental, ni muy emocional. Los sentimientos son parte de nuestra vida cotidiana.

-Ira -enojo-angustia-alegría.

Alguien me dijo: yo aprendí a que todo eso no lo sienta dentro de mí.

Eso no quiere decir que la emoción no lo atraviese, con la consecuencia en el campo físico.

Es que uno de los mecanismos de defensa que usa el humano es, el cierre relámpago emocional. Y como una campera creen que pueden subir y bajar según “el clima”.

Quien esto hace y no siente ya el dolor, la angustia, la tristeza, etc.

Se esta privando de la polaridad de estos sentimientos, como pueden ser la alegría el disfrute pleno.

Por eso se trata de hallar un equilibrio, lo que se llama inteligencia emocional. Y para esto hay muchos ejercicios interesantes y eficaces.

"

Silvia D´Martino

Psicóloga transpersonal Junguiana

Coord. Talleres de Vínculos del Hospital

de agudos Teodoro Álvarez C.A.B.A.

​© 2015 por Silvia D´Martino

 

Creado con Wix.com

  • Facebook Social Icon
bottom of page