top of page

artículos de mi autoría

Adicciones nuevas

"

Siempre que pensamos en adicciones, lo relacionamos con la ingestión por boca o nariz de sustancias.

 

Pero hoy, se reconocen otras, a las que el cuerpo no se le introduce elementos.  Y son varias…

 

La compra compulsiva: Se esta tratando en los hospitales públicos como adicción. Compulsivo significa que no puede detener el impulso. Conozco casos en que no pueden volver de sus trabajos sin comprar algo (Para si o para otro) aunque sea una hebilla para el cabello (caso real aunque nunca se ponga broche alguno en el pelo). Esta sociedad de consumo, nos enchufa tanta cosa que se llega a pensar que es más importante lo que Tenes que lo que Sos.

 

Tecno adicción: Es para referirnos a los adictos a la tecnología.  Reparemos en que hoy Internet es útil tanto para el estudio, para el trabajo y para la comunicación. No es el celular, Chat, Internet, Facebook, lo que puede que nos haga mal…sino el uso que hagamos de ello. Esta comprobado que los empleados rinden menos laboralmente si tienen Internet en sus escritorios, por lo que muchas empresas han limitado el uso. Es adicción cuando en vez de reunirse como antes con amigos prefieren a Internet, o no salen el fin de semana para estar viendo Facebook. Cuando pierden la noción del tiempo, cuando comen al lado de la PC y dejan de lado la mesa de la familia.

 

Adicción al trabajo: Es aquel que da preponderancia a su profesión, ya que no va a la fiesta del colegio del hijo, trabaja sábado y domingo... Y es evidente que lo que busca es un reconocimiento. Socialmente es catalogado como responsable y muy laburador. Tiene buena entrada económica y se siente importante para alguien (Jefe, empresa, etc.).

 

Adicción  al sexo: donde no necesitan que sea la misma pareja. Donde no se pone en juego la emoción o sentimiento. Solo el placer. Lo hacen 5 o 6 veces al día, y no pueden detener la compulsión. Esta dentro de los denominados T.O.C (trastorno obsesivo compulsivo).

 

Otra adicción Vigorexia: es bueno ir al gimnasio, pero cuando (casos reales): baja del bus a visitar a una amiga y pasa por un gym y toma 1 hora de cinta cuando ya hizo su cuota de aeróbicos!...,  cuando va varias veces al día; cuando va de vacaciones solo si en ese lugar hay un gimnasio…además en los hombre se da el uso de anabólicos (entre los 18 y 36 años) porque aun teniendo buen físico se reconocen esqueléticos frente al espejo (distorsión de su imagen).

 

Adicción lleva al ocultamiento de la verdad. Por lo que el adicto, siempre miente. La adicción solo es un síntoma que esta tapando una patología.

Le trae grandes trastornos ese comportamiento adictivo y el común denominador es una baja autoestima. Últimamente los traumatólogos están siendo invadidos por artrosis de pulgar en gente joven y desvío de cervicales por sostener inalámbrico o celular entre el hombro y la oreja, mientras habla hace otra cosa con las manos ¿lo sabias?

 

Dicción: significa decir. Con la A por delante es no decir. Lo que callamos nos enferma…

Si en algo de esto ves tu reflejo, es tiempo de charlar antes de que sea tarde con un profesional idóneo.

En la publicación de este artículo se omitió, por error, que parte del material fue sacado del curso de Musicoterapia en adicciones, realizado en el Hospital de agudos Teodoro Álvarez en 2010.

 

"

Silvia D´Martino

Psicóloga transpersonal Junguiana

Coord. Talleres de Vínculos del Hospital

de agudos Teodoro Álvarez C.A.B.A.

​© 2015 por Silvia D´Martino

 

Creado con Wix.com

  • Facebook Social Icon
bottom of page