
artículos de mi autoría
Lo sagrado y lo cotidiano
"
Uno de los temas por donde se puede empezar a comprender el I - Ching es en lo cotidiano, generalmente la gente dice, "La naturaleza y nosotros", como si la naturaleza estuviera apartada o nosotros por fuera de ella.
Pues somos parte de la naturaleza, y así como un milagro esos árboles que hace un mes parecían muertos, hoy nos regalan flores perfumadas y retoños verde - tierra.
El desafió es sacralizar lo cotidiano. O si preferís "hacer de lo cotidiano un acto sagrado".
Para poder APREHENDER I CHING tenés que concientizar por ejemplo, la primavera, porque si somos parte de la naturaleza ella nos llega, nos atraviesa.
De hecho, el bello comienza a crecer más, brotan granitos...y todo bulle por dentro. Entonces hacete una pregunta ¿que querés que florezca en vos esta primavera?
Hacé una pequeña lista: el amor, la salud, la comprensión, lo paciencia, el coraje? ...luego hace una flor de papel del color que se te antoje, una por cada deseo de flores. Y luego de un examen de conciencia, quémalas, el fuego es transmutador, eleva con su humo tu florecer...
Las civilizaciones mas antiguas, chinos, incas, egipcias, veneran cada acontecer cuando occidente solo lo usa de excusa para ir tres días a la costa o terminas siendo ocasión para ir al Shopping de compras.
No digo que no hay que hacerlo, digo que debe ser un además y no un en vez, porque se siente comunión con la naturaleza interna...con el cosmos. ¡Ojo! no hablo de iluminación, hablo de oportunidad, (Por Tu Unidad), mente-cuerpo-espíritu y esto es sacralizar lo cotidiano.
Es la forma que a mi me sirve, para interpretar como libro sapiencial u oracular el l-Ching.
Porque de lo contrario sería ésta una ocasión de un curso más. Y el curso debe ser la excusa para conocerte más a vos mismo, además de aprender.
"
Silvia D´Martino
Psicóloga transpersonal Junguiana
Coord. Talleres de Vínculos del Hospital
de agudos Teodoro Álvarez C.A.B.A.