
artículos de mi autoría
¿Los cuentos de hadas influyen?
"
¿Quién no leyó, o le leyó la abuelita, el cuento de Blanca nieves o vio en el cine, la cenicienta, la bella durmiente?
Lo cierto es que crecimos oyendo estas historias de princesas que la pasan bastante mal, hasta que un bello príncipe azul las rescata de su tristeza cotidiana…y se casan y viven felices…y ahí termina el cuento.
Esto inconcientemente hace huella en nosotras que pensamos que mejor vamos a estar cuando un hombre (príncipe azul) nos rescate y nos lleve a vivir una vida mejor.
Sin embargo, sabemos que el azul destiñe con los lavados, pero ¿sabemos que no hay tal príncipe? ¿Que el que llega al encuentro de la mujer es un hombre, con los mismos sueños e ilusiones que nosotras?
En las historias de Disney las películas terminan con un beso y final feliz.
Esto juega en contra muchas veces porque ello constituye el amor ideal, que nada tiene que ver con el real.
La vida en pareja es un desafío constante, un descubrir en diferentes facetas al otro, que elegimos.
Un silenciar mi voz cuando el otro está sacado (o viceversa) para lograr una vez calmado, discernir en un dialogo o discusión, con respeto.
Los pilares de una buena relación son el amor, la confianza, el respeto y el dialogo.
También la aceptación al percibir que la otra persona tiene ideas, gustos, costumbres diferentes.
Esta cultura intenta barrer con las diferencias sin darse cuenta que en lo disímil esta la posibilidad de crecimiento y expansión de la conciencia,
Atreverse a que la lucha de encontrar pareja ideal, solo es historia de cuentos; es asumir que el desafío es cada día, un ENCUENTRO nuevo con la pareja.
"
Silvia D´Martino
Psicóloga transpersonal Junguiana
Coord. Talleres de Vínculos del Hospital
de agudos Teodoro Álvarez C.A.B.A.